Agile XR ES Edition
  • Bienvenida e introducción
  • Aprendizajes clave del proyecto y reflexiones
  • Resultado 1 del proyecto
    • 1 - Guía: Trabajo en Equipo Ágil en el Aprendizaje Basado en la Web
      • Capítulo 1 - Agile en Software
        • 1.1 Valores en el desarrollo de software Agile
        • 1.2 Principios en el desarrollo de software Agile
        • 1.3 Gestión de proyectos y prácticas Agile
        • 1.4 Mentalidad Agile
      • Capítulo 2 - Agile en Educación
        • 2.1 Brújula Agile para la Educación
        • 2.2 eduScrum
        • 2.3 Escuelas Ágora
        • 2.4 Centros de Aprendizaje Ágil
      • Capítulo 3 - Prácticas Agile para el Aprendizaje Basado en Proyectos
        • 3.1 Planificación y Ejecución de Sprints
        • 3.2 Reuniones Diarias
        • 3.3 Aprendizaje Colaborativo y Proyectos
          • 3.3.1 Iniciación del proyecto
          • 3.3.2 Planificación del proyecto
          • 3.3.3 Ejecución del proyecto
          • 3.3.4 Rendimiento/monitoreo del proyecto
          • 3.3.5 Cierre del proyecto
          • 3.3.6 Rituales Ágiles utilizando Mural
      • Conclusiones
      • Bonus: Entrevistas con expertos en Agile
        • Entrevista con Yeremi Marín, facilitador de ALC en EduCambiando, México
        • Entrevista con Ryan Shollenberger, Co-director ALC NYC
        • Entrevista con Willy Wijnands, Cofundador eduScrum
    • 2 - Tutoriales en Vídeo: Técnicas de Enseñanza Agile
  • Resultado del Proyecto 2
    • 3 - Guía: Implementación de RV/RE en Educación Basada en Equipos
      • Nuestro Enfoque: Investigación-Diseño
      • Estado de la RV para la Educación
      • Cómo Elegir Hardware y Software de RV
      • Pruebas y Benchmarking de Plataformas VR
      • Diseñando Ambientes Virtuales para el Aprendizaje en RV
    • 4 - Manual: Spatial.io para Trabajo en Equipo Potenciado por RV
      • Terminología en XR
  • Resultado del Proyecto 3
    • 5 - Taller: Diseñando Cursos de Aprendizaje Mixto
      • Sesión 1 - Replanteamiento del Proyecto de Diseño
      • Sesión 2 - Entendiendo la Experiencia del Estudiante
      • Sesión 3 - Entendiendo la Experiencia del Profesor
      • Sesión 4 - Plan de Curso Mixto
    • 6 - Taller: Mejorando Lecciones Existentes para el Aprendizaje Mixto
      • Sesión 1 - Escaneo Rápido
      • Sesión 2 - Escaneo Profundo
    • 7 - Plantillas de Planes de Lección para Aprendizaje en Línea e Híbrido
      • LP1 - Introducción a la IA - Escuela Primaria
      • LP2 - Habilidades de Planificación - Nivel Educación Secundaria
      • LP3 - Introducción a la Radioactividad - Nivel de Bachillerato
      • LP4 - Muro de Berlín - Nivel de Bachillerato
      • LP 5-10 - Proyecto Lifelab - Nivel de Bachillerato
  • Resultado del Proyecto 4
    • 8 - Guía: Dominar el Aprendizaje a Distancia Eficaz
      • Módulo 1: Introducción
        • ¿Qué es el aprendizaje a distancia y por qué se está expandiendo tan rápido?
        • Aprendizaje en línea
      • Módulo 2: Métodos de implementación del aprendizaje a distancia
        • Aprendizaje sincrónico en línea
        • Aprendizaje asíncrono en línea
        • Aprendizaje combinado y aprendizaje invertido/aula invertida
      • Módulo 3: Gestión del aula en el aprendizaje en línea
        • Gestión de clases en el aprendizaje a distancia y cómo involucrar a los estudiantes en el aprendizaje a distancia
      • Módulo 4: Fomentar el aprendizaje colaborativo en el aprendizaje a distancia
        • Aprendizaje colaborativo en el aprendizaje a distancia
        • Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje basado en proyectos en el aprendizaje a distancia
        • Aprendizaje cooperativo en el aprendizaje a distancia
      • Módulo 5: Cómo fomentar las interacciones sociales en el aprendizaje a distancia
      • Módulo 6: Herramientas tecnológicas educativas para el aprendizaje a distancia
      • Referencias
    • 9 - Guía de Referencia: Herramientas EdTech para la Enseñanza Interactiva
      • Módulo 1: Introducción
        • ¿Cómo lograr un mayor compromiso de los estudiantes?
        • ¿Qué se puede hacer con menos o ningún apoyo del profesor? (p. ej., para clases invertidas)
      • Módulo 2: EdPuzzle
      • Módulo 3: Socrative
      • Módulo 4: Trello
      • Módulo 5: Nearpod
      • Módulo 6: Google Drive, Microsoft OneDrive, etc. (Herramientas de documentos compartidos)
    • 10 - Herramienta Digital: Ayudante de decisión sobre EdTech
    • 11 - Informe: Evaluación de Pilotos de Enseñanza Ágil y VR/XR
      • Introducción
        • El proyecto "Trabajo en equipo Ágil Aumentado para el aprendizaje híbrido en Escuelas" (AgileXR)
        • Resultado del Proyecto 4: Piloto y Evaluación del Impacto y Lecciones Aprendidas
        • Marco Teórico Breve
        • Experiencias de Enseñanza Piloto en el Proyecto AgileXR
      • Objetivo del informe
      • Método
        • Participantes
        • Materiales
        • Análisis de Datos
        • Procedimiento
      • Resultados y discusión
        • Perspectivas de los estudiantes
        • Perspectivas de los profesores
      • Implicaciones educativas
      • Conclusiones
      • Referencias bibliográficas
      • Apéndice
        • Apéndice 1. Cuestionario de evaluación del piloto para estudiantes
    • Apéndice 3. GDPR - Autorización familiar para estudiantes de secundaria
  • Traducciones
    • 12 - Traducciones de Publicaciones Multilingües
Powered by GitBook
On this page
  • ¿POR QUÉ?
  • ¿QUÉ?
  • ¿CÓMO?
  • RESULTADO
  1. Resultado del Proyecto 3
  2. 6 - Taller: Mejorando Lecciones Existentes para el Aprendizaje Mixto

Sesión 2 - Escaneo Profundo

¿POR QUÉ?

Esta etapa utiliza el Modelo SAMR como herramienta para que los docentes analicen profundamente y visualicen cómo la tecnología puede elevar sus planes de lección actuales. Al categorizar cada actividad dentro del marco SAMR (Sustitución, Aumento, Modificación y Redefinición), los maestros pueden identificar oportunidades para mejoras tecnológicas tanto sutiles como significativas en sus métodos de enseñanza. Este proceso fomenta un enfoque innovador para la entrega de lecciones y prepara el escenario para un rediseño de aprendizaje combinado más integral.

¿QUÉ?

El ejercicio de Escaneo Profundo guía a los maestros a través de la evaluación de sus actividades de lecciones actuales dentro del modelo SAMR. Esto implica identificar cómo se utiliza la tecnología en cada actividad y explorar cómo se puede mejorar o transformar para mejorar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo es pasar de simplemente sustituir los métodos tradicionales con tecnología a redefinir tareas educativas de maneras que anteriormente eran inconcebibles sin tecnología, creando así ambientes de aprendizaje más dinámicos, interactivos y efectivos.

¿CÓMO?

PASO 1 - Transferir Entradas del Escaneo Rápido

  • Comienza copiando tus actividades de lección del ejercicio de Escaneo Rápido.

  • Si es nuevo en este proceso, revise la guía de Escaneo Rápido para preparación.

PASO 2 - Mapear el Plan de Lección Actual

  • Familiarízate con cada nivel SAMR. Un entendimiento de estas categorías es crucial para un mapeo efectivo.

  • Analiza cada actividad: Si actualmente se utiliza tecnología, colócala en la categoría SAMR correspondiente.

  • Para actividades que no usan tecnología, déjalas en la parte inferior como candidatas para la integración tecnológica potencial.

  • Reflexiona sobre cómo la tecnología podría mejorar cada actividad. Usa preguntas orientadoras para considerar mejoras en mentoría, colaboración y compromiso.

  • Para actividades que podrían beneficiarse de niveles SAMR más altos, muévelas a la columna 'A Ser' y anota cómo la tecnología podría transformar estas tareas.

PASO 3 - Votación

  • Revisa tus ideas en la columna 'A Ser'. Finaliza o añade pensamientos adicionales.

  • Vota usando puntos verdes para alto impacto en el rendimiento estudiantil y puntos azules para bajo esfuerzo de implementación.

  • Distribuye tus votos a través de las actividades.

PASO 4 - Toma de Decisiones y Plan de Acción

  • Identifica actividades con alto impacto (puntos verdes) y bajo esfuerzo (puntos azules). Estas son tus áreas prioritarias para la implementación.

  • Si ninguna actividad tiene ambos, enfócate en las que tienen un alto impacto y considera su factibilidad.

  • Comprométete con un plan de acción detallando pasos para implementar tus actividades elegidas. Incluye plazos y considera compartir tu plan con un colega para responsabilidad.

RESULTADO

Tendrás un plan estratégico para integrar la tecnología en tus lecciones de una manera significativa que se alineen con el modelo SAMR. Este plan debería detallar actividades específicas a ser mejoradas o transformadas, junto con una hoja de ruta práctica para su implementación. El objetivo es crear una experiencia de aprendizaje estudiantil más atractiva, colaborativa y efectiva mediante la incorporación reflexiva de tecnología en tus prácticas docentes.

PreviousSesión 1 - Escaneo RápidoNext7 - Plantillas de Planes de Lección para Aprendizaje en Línea e Híbrido

Last updated 1 year ago